Los principales líderes del bando liberal fueron:

Miembro del Partido Liberal, General en Jefe y principal protagonista de la Guerra Federal.
Comandó la Batalla de Santa Inés.

General y líder del movimiento federalista. Participo en las batallas de Santa Inés y de Coplé. Presidente de la República (1863).

Fundador del Partido Liberal. Presidente de la República en 3 ocasiones (1870, 1879 y 1886)
Militar y político. Participó en la Guerra Federal. Presidente de la República (1877)
Tirso Salaverría (1821 - 1901)
Manuel Ezequiel Bruzual (1830 - 1868)
Militar y activo participante en la Guerra Federal. General en Jefe tras la muerte de Zamora.
Juan Antonio Sotillo (1790 - 1874)
Militar miembro de la causa federalista, activo participante en la Guerra Federal.
José Antonio Páez (1790 - 1873)
Militar y político. Procer de la Guerra de Independencia. Comandante General y Jefe Militar del Departamento de Venezuela durante la Gran Colombia. Lideró el movimiento separatista de la Gran Colombia conocido como La Cosiata. Enfrenta a los liberales en la Insurrección Campesina, durante el gobierno de Carlos Soublette. Presidente de la República en 3 ocasiones (1830, 1839 y 1861)
Julián Castro (1805 - 1875)

Militar, participó en el Comité Revolucionario que dió el "Grito de Federación" en Coro.
Partició en la batallas de Canoabo y de Pururuche.

Militar y activo participante en la Guerra Federal. General en Jefe tras la muerte de Zamora.
Combatió en las batallas de Santa Inés, de Pururuche, Buchivacoa, Barquisimeto y Portuguesa. Presidente de la República (1868).

Militar miembro de la causa federalista, activo participante en la Guerra Federal.
Participa en las batalla de Coplé y de Chaguaramas, como también en los combates del Lecherito, Santa Ana y Mesa de Guanipa. Firma el Tratado de Santa Ana.
Por parte del bando conservador, los principales líderes eran:

Militar y político. Procer de la Guerra de Independencia. Comandante General y Jefe Militar del Departamento de Venezuela durante la Gran Colombia. Lideró el movimiento separatista de la Gran Colombia conocido como La Cosiata. Enfrenta a los liberales en la Insurrección Campesina, durante el gobierno de Carlos Soublette. Presidente de la República en 3 ocasiones (1830, 1839 y 1861)

Militar y político. Dirigió la Revolución de Marzo contra el gobierno de José Tadeo Monagas. Participó en la Guerra Federal. Presidente de la República (1858).
Manuel Felipe de Tovar (1803 - 1866)

Miembro del Partido Conservador. Presidente de la República durante la Guerra Federal
León Febres Cordero
Comandante del bando conservador en la Batalla de Coplé, vencedeor de esta batalla aún cuando las tropas federalistas superaban en número a las conservadoras.
Facundo Camero.
Comandante del bando conservador en la Batalla de Buchivacoa, en la cual es derrotado por los Federalistas.
muy bueno gracias..!!+
ReplyDeletegracias
ReplyDeletegracias
ReplyDeleteexcelente trabajo. sigan así.
ReplyDeleteCd
Deletesi pero cuales son los de los conservadores
ReplyDeletedcffff
ReplyDeletePregunté que quienes participaron en la guerra federal...
ReplyDeleteNo ayudas
Buenísimo
ReplyDeleteGano el pueblo a los mantuanos primera guerra civil en Venezuela
ReplyDelete